ROSARIO VALCÁRCEL PRESENTA LA EXPOSICIÓN PICTÓRICA "LAS MUJERES EN LA NOVELA DE GALDÓS"


LA MUJER EN LA NOVELA DE GALDÓS
          EXPOSICIÓN PICTÓRICA

Sin mujeres no hay arte; [...] Ellas son el encanto de la vida, el estímulo de las ambiciones grandes y pequeñas; origen son y manantial de donde proceden todas las virtudes. Pérez Galdós en el homenaje a Benavente.

Durante su periodo de creación literario el gran escritor Galdós parece deslumbrado por las mujeres tanto que usa su pluma para dibujar lo más íntimo de ellas, la entereza única que percibía, sus vidas. El alma femenina que tan bien conocía.
Era un gran analista de las personas en aquella España pobre. Mantuvo un análisis pesimista pero valiente sobre los males de España, sobre las mujeres heroicas que sacan sus familias adelante, sobre las mujeres que mantienen la apariencia, las mentiras aparentes de  disfrutar palcos en el Teatro Real para ver la ópera aunque no puedan cenar, mujeres que en “Misericordia” se dedican a mendigar o mujeres como las de  “Fortunata y Jacinta” en la que hace una descripción perfecta de dos tipos de mujer: la aristocrática y la mujer del pueblo llano.
Y hoy con motivo de su 173 aniversario del nacimiento del escritor grancanario, el curador de esta Exposición, Diego Casimiro, ha querido celebrarlo con una colectiva de gran belleza, de deleite estético, y para ello se ha inspirado en los personajes femeninos de sus novelas, en esos seres humanos que dan vida a las obras de Galdós.
Y ha invitado a una treintena de creadoras que han evocado lo visual dentro del escrito. La trascendencia de las protagonistas, la transcendencia de su vivir y los misterios internos de su sinvivir. Los conflictos de los mortales. Han interpretado la mirada, la fantasía y la ilusión, la sensación escondida de encuentros y desencuentros. Los deseos pequeños y los miedos grandes. La fragilidad del mundo interior hecho de palabras escritas.
Una exposición de mujeres que recrean a mujeres. Tratadas en algunos casos desde el academicismo, y en otras desde las técnicas pictóricas más actuales, a la mujer enigmática y a la soñadora, la vitalidad y el sufrimiento, la atmósfera y el drama de la mujer en la España anquilosada del siglo XIX. Nos exponen la mujer rebelde, la que quiere levantar la voz, la que lucha frente a las coacciones nefastas de un clero que las dominaba condenando la carne y la pasión al pecado. Mujeres fantasmales que tratan de escapar de tanta servidumbre.
Descubrimos a través de óleos y pasteles, esmaltes, acrílicos, texturas y pan de oro, a través de espátula o pinceles con un tratamiento realista, simbolista o vanguardista, la elocuencia de mujeres apenas silueteadas, mujeres imaginarias. Las pasiones reprimidas y los amores no correspondidos. El toque erótico y la iconografía religiosa, las voces y los silencios, el filo de la nostalgia de esos seres literarios, casi humanos que vive en nuestra conciencia.
Estamos ante una exposición que une dos artes, que recrea el diálogo entre la literatura y pintura, entre lo social y lo individual y nos proporciona un cierto impulso romántico.
Una exposición representada por artistas nacionales y extranjeras, un homenaje a D. Benito Pérez Galdós diversa y con carácter. Contemplamos el sufrimiento y el gozo, la rebeldía y la servidumbre de mujeres que son apenas presencias, mujeres imaginarias, mujeres con la audacia y la fuerza que supo retratar Benito Pérez Galdós con tanta certeza.
Una exposición colectiva que podrán ver del 9 al 23 de septiembre de 10 a 14 y 17 a 21 h. de lunes a viernes en el Gran Canaria Espacio Digital (Schamann).

Blog-rosariovalcarcel.blogspot.com 

RECITAL POÉTICO DE NACE EN TODOQUE, 17 DE AGOSTO DE 2016


Miércoles 17 de agosto de 2016.
Intervienen los poetas:


Roberto Cabrera
Juan Calero
Aquiles García Brito
Sergio Garvilla Rodríguez
Lucía Rosa González
Pedro Leal Cruz
Luis León Barreto
Juvenal Machín Casañas
Olga Luis Rivero
Consuelo Rodríguez

Rosario Valcárcel

No se lo pierdan, amigos.

La Junta Directiva.


«CURTIDOS DE SAL» 1º RECITAL LITERARIO DE VERANO DE NACE



«CURTIDOS DE SAL» 1º RECITAL LITERARIO DE VERANO DE NACE. Este viernes a las 17:00 horas, en la Casa de los Sabandeños, en La Laguna, Tenerife, calle Capitán Brotons número 7.
No falten a la cita de este primer recital. con el acompañamiento musical de Fernando Cruz, Un saludo.
La Junta Directiva.


Nota: el cartel es obra de la pintora y escritora tinerfeña: Graciliana Montelongo Amador.

PRESENTACIÓN DE "CHILAJITOS" VERSIÓN BILINGÜE ESPAÑOL-ALEMÁN, DE MARÍA GUTIÉRREZ EN LA SALA MAC DE SANTA CRUZ DE TENERIFE.


Amigos y amigas, el próximo martes, 19, a las 18.30, en Santa Cruz de Tenerife, en la sala MAC (Mutua de accidentes de Canarias), en la calle Robayna, esquina Castillo, presentaremos mi nuevo libro, una edición ampliada de Chilajitos (Ein Zittern entwaffnet mich, que viene a ser algo así como un estremecimiento me desarma), bilingüe español-alemán e ilustrada con fotos antiguas.
Acompañada por Carmen de la Rosa y Juan Yanes, amigos y magníficos escritores de microrrelatos, hablaremos del libro y de Minificción.
Si tienen un rato, pasen por allí que será un acto sencillo y agradable.  
Nos vemos. Saludos.

Si están por ahí no dejen de asistir. Lo pasarán muy bien.

La Junta Directiva.

PRESENTACIÓN DE "CHILAJITOS" VERSIÓN BILINGÜE ESPAÑOL-ALEMÁN, DE MARÍA GUTIÉRREZ EN LA SALA MAC DE SANTA CRUZ DE TENERIFE.


Amigos y amigas, el próximo martes, 19, a las 18.30, en Santa Cruz de Tenerife, en la sala MAC (Mutua de accidentes de Canarias), en la calle Robayna, esquina Castillo, presentaremos mi nuevo libro, una edición ampliada de Chilajitos (Ein Zittern entwaffnet mich, que viene a ser algo así como un estremecimiento me desarma), bilingüe español-alemán e ilustrada con fotos antiguas.
Acompañada por Carmen de la Rosa y Juan Yanes, amigos y magníficos escritores de microrrelatos, hablaremos del libro y de Minificción.
Si tienen un rato, pasen por allí que será un acto sencillo y agradable.  
Nos vemos. Saludos.

Si están por ahí no dejen de asistir. Lo pasarán muy bien.

La Junta Directiva.